No han pasado ni diez años desde que se lanzó en el estado de Alaska,  EUA, la iniciativa de formar y desplegar terapeutas auxiliares de salud  dental (DHAT, por su nombre en inglés, Dental Health Auxiliary  Therapist) en áreas rurales del estado y apenas han pasado tres años  desde que el programa graduó a sus primeros egresados. 
Este fue un  programa innovador, el primer intento en los Estados Unidos de  desarrollar un programa de terapeutas dentales de ese tipo. De acuerdo  con un estudio realizado recientemente por el Instituto de Investigación  Triangle, los terapeutas de Alaska están ofreciendo ahora una atención  dental que es segura, competente y apropiada dentro de sus límites de  práctica. 
En la actualidad trabajan en Alaska cerca de dos docenas de DHAT. Su  labor beneficia a 35,000 personas en áreas rurales quienes ahora tienen  acceso a un proveedor de salud oral dedicado. Esa atención es  especialmente beneficiosa para la población indígena de Alaska que ha  sufrido los estragos de las enfermedades dentales. Es un hecho que los  niños indígenas de Alaska sufren más del doble de caries que el promedio  nacional estadounidense. En comunidades que antes dependían de  dentistas itinerantes o no tenían ningún servicio, ahora los pacientes  reciben cuidados preventivos y restauradores ofrecidos por residentes de  la propia comunidad.
 

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario